Selecciona tus entradas
Descripción del evento
JUE 17 20:30 (20:00 puertas)
BALTA presenta el DISCO * EL EXILIO DEL JAGUAR *
15€
Baltasar Comotto presenta su nuevo disco titulado "El exilio del Jaguar", el cual representa una forma de escape. El trabajo está constituido por 14 canciones en las cuales transita una sonido Neo Rock con detalles Pop que configuran la composición de esta nueva propuesta musical del artista.
El Jaguar puede ser cualquier animal, humano o especie que viva en este mundo. Es alguien que se va de su medio ambiente porque todo se está prendiendo fuego: la selva, las ciudades y, sobre todo, el sistema en el que vivimos.
"Quise grabar un disco diferente a los anteriores. La idea era hacer un álbum sin invitados, ya que en los cuatro discos anteriores colaboraron distintos artistas y no quería volver a esa fórmula. La estructura del disco está planteada de una manera diferente a lo anterior."
El álbum fue grabado en estudios “Flamingo” y fue producido por Baltasar Comotto y Macabre (Catupecu Machu), las baterías fueron grabadas por Alan Fritzler y Juan Pablo Alfieri. El arte de tapa fue realizado por Theo Lafleur.
La grabación comenzó en abril de 2023 y se finalizó este año. El material comenzó a gestarse en la casa de Baltasar, con maquetas que tenía grabadas anteriormente y que sirvieron como disparadores para desarrollar los 14 temas que forman parte del disco.
Tanto “Témpanos” como ”Espejos” son canciones que surgieron en el estudio sin tener ninguna idea previa, algo que nunca había sucedido en mis discos anteriores.
SOBRE BALTASAR COMOTTO
Baltasar Comotto ha dejado una huella indeleble en la historia del rock nacional. Su viaje musical comenzó con las presentaciones del emblemático disco "Para los árboles" (2003) de Luis Alberto Spinetta. Esta colaboración se extendió a la grabación de "Un mañana" (2008) y alcanzó su punto culminante en el histórico show de Las Bandas Eternas en 2009, celebrado en el Estadio Vélez.
El talento y estilo distintivo de Comotto también marcaron la carrera del Indio Solari, desde su disco debut "El tesoro de los inocentes" (2004), pasando por "Porco Rex" (2007), "El perfume de la tempestad" (2010) , "Pajaritos, bravos muchachitos" (2013) y “El ruiseñor, el amor y la muerte” (2018).
Andrés Calamaro, lo incorporó como miembro estable de su banda para la grabación de "Bohemio" (2013) y lo llevó en una gira por Europa y Sudamérica, donde juntos registraron el disco y DVD "Jamón del medio" (2014).
Así, Baltasar Comotto ha sido un pilar en la evolución del rock argentino, contribuyendo con su sonido inconfundible a algunos de los proyectos más memorables de la música nacional.
Baltasar irrumpió en la escena musical con su disco debut "Rojo" (2008), grabado en los prestigiosos estudios ION. En este proyecto, contó con la colaboración de talentosos músicos como Hernán Jacinto, Patán Vidal, Juan Pablo Jacinto, Ezequiel Kronemberg y Nico Cota.
Con "Rojo", Comotto se aventuró más allá del rock, explorando nuevos horizontes en el funk y el R & B.
En 2011, Comotto lanzó "Blindado", un álbum que contó con la participación de grandes figuras del rock nacional como el Indio Solari, Luis Alberto Spinetta y Ricardo Mollo. Este trabajo le mereció el Premio Gardel al Mejor "Nuevo Artista de Rock" en 2012, consolidando su lugar en la escena musical.
Su siguiente álbum, "Élite", producido por Baltasar Comotto, Eduardo Herrera y Rafael Franceschelli, fue grabado en varios estudios, incluyendo Romaphonic, Del Parral, Astroman y Trapizonda. "Élite" se alzó con el Premio Gardel 2018 en la categoría "Mejor Álbum de Rock Pesado/Punk", reafirmando su capacidad para innovar y conquistar nuevos terrenos musicales.
Posteriormente, Comotto lanzó un EP de tres temas titulado "Comotto" 2021 antes de dar un giro conceptual con su álbum "Empezó la cacería" 2022. Este disco presentó una nueva visión, tanto en el sonido como en la estética visual, mostrando su constante evolución como artista.
Actualmente, Baltasar Comotto está presentando su más reciente trabajo, "El exilio del jaguar" 2024. Con 14 tracks, este álbum destaca una vez más su versatilidad y talento tanto en la composición como en la ejecución musical.
Comotto sigue demostrando que es un artista en constante crecimiento y transformación, siempre dispuesto a explorar nuevos caminos en su música.
Política de acceso