Buy tickets for COSA NUESTRA ORQUESTA - Tributo a Willie Colón en Café Berlín, in Madrid | CaféBerlínEntradas, by Café Berlín

COSA NUESTRA ORQUESTA - Tributo a Willie Colón en Café Berlín

Café Berlín. Costanilla de los Ángeles, 20, Madrid, España - See map
Several dates -
Brought to you by Café Berlín
Promoter s cafe berlin logo

Select your tickets

Online sales are closed.

For more information please contact the organizer.

The organizer's data is in the "Brought to you by" section.

Event details

COSA NUESTRA ORQUESTA – TRIBUTO A WILLIE COLÓN

Jue30

23:00

8€ ANT - 10€ TAQ

La orquesta Cosa Nuestra rinde tributo a la leyenda de la salsa Willie Colón.

Willie Colón es un pintor de los rostros de su gente, un artista que plasmó en sus canciones –con su sonido fuerte– la conciencia de una generación que exigía el respeto social y que luchó por la vindicación de sus condiciones de vida.

“Su música refleja, a la vez, una lírica tradicional rítmica y el llanto de adiós y esperanza de una nueva generación, forzada a abandonar su tierra para congregarse en la urbe estadounidense”.1​

Aunque hubo otros músicos de la época que asumieron la misma línea temática, nadie mejor que él supo conjugar en armonías el sentimiento de desgarro y desamparo de la diáspora.

En unión con Rubén Blades, realizó una gesta que trastocó la salsa y mostró la amplia capacidad del género para navegar por lugares que nunca se habían hecho eco de su rítmica; abordando las temáticas más diversas y rompiendo los parámetros de las radio-emisoras sobre los tiempos de duración de las canciones.1​ El desarrollo de la propuesta del dueto fue avasallador en éxitos y delineó el compromiso social al frente de las filas que abogan por la igualdad de derechos y la justicia social.

Su sonido, de gran impacto, agresividad y sabor (influenciado en un comienzo por bandas de rock con vientos como Chicago, Blood, Sweat & Tears o incluso Tijuana Brass), muy pronto se empezó a depurar pues, desde muy temprano, comenzó a experimentar con una serie de ritmos y temáticas que pocas veces se habían utilizado en la salsa. En su etapa de solista y productor, son famosas las versiones de temas brasileros (principalmente de Chico Buarque) que Colón realizó con su propio estilo, caracterizado por el empleo de trombones, el cual en varias combinó con sofisticados arreglos orquestales, cuerdas y coros femeninos, convirtiéndose en el mejor ejemplo de lo que en la salsa se conoció como el “sonido de Nueva York”.

Su principal característica como músico ha sido la fusión de ritmos, siendo un artista que ha sabido adaptar la música propia de cada época con los ritmos latinos en su esencia más original. Por ello, no es de extrañarse oírle desde un Shing-a-ling en su primer disco, hasta su “Lowrider” en uno de sus últimos materiales grabados, pasando por su versión de “Fragilidad” del disco “Honra y cultura” 1991, donde versiona a Sting, o en los años 70, cuando grabó “Solo” y el “Baquiné de los Angelitos Negros”, discos en los que rompe con el modo convencional de la salsa para presentar trabajos personales con un sonido novedoso, acompañados de tubas, chelos y flautas.

Access policy

The promoter has not specified underage access policy. If you have any questions, please contact them directly.
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.